¿Cómo reclamar la indemnización por un accidente de tráfico?

¿Cómo reclamar la indemnización por un accidente de tráfico?

undefined

Marzo 2018

Reclamación a la Aseguradora:

¿Cuándo debemos presentar la reclamación a la compañía aseguradora?

Actualmente podemos solicitar nuestra indemnización a la aseguradora desde el primer momento, sin tener que esperar a que nos den el alta médica, lo cual hace que podamos adelantar el proceso e ir aportando las pruebas a medida que nos las van solicitando.

Contamos con un año para poder reclamar nuestra indemnización legalmente, un año, que no empieza hasta que no hemos recibido una notificación por escrito por parte de la aseguradora, con una propuesta en base a nuestra reclamación.

La respuesta de la aseguradora

La aseguradora cuenta con un plazo máximo de 3 meses para responder a nuestra solicitud. La parte aseguradora debe dar una oferta motivada de indemnización si entendiera que así le corresponde al asegurado; la respuesta debe ser clara y bien detallada, han de reflejar con transparencia en que han basado el resultado de la oferta propuesta. En el caso de reclinar la indemnización deberá justificar, atendiendo al apartado 4 del artículo 7 de la ley de responsabilidad civil, porque ha dictaminado que al lesionado no le corresponde ninguna cuantía económica. Si la compañía lo encontrase necesario, podría solicitar los informes periciales privados y documentación que ésta considerase importante para la resolución del caso.

El cálculo de los intereses de demora

Hemos de acogernos al apartado 7 del artículo 7 al que venimos haciendo referencia, para conocer al detalle todos los puntos relativos a los intereses por mora en el pago de la indemnización.

La aseguradora dispone de 3 meses para dar una respuesta motivada a nuestra petición. En caso de no recibir dicha notificación por su parte, los intereses comenzarían a contar desde el día que tenemos el accidente hasta el momento en que la aseguradora comience a pagarnos.

Si una vez aceptada la oferta motivada por el cliente, la aseguradora no le abona el importe acordado en un plazo de 5 días o lo consigna, es decir, deposita el importe en el juzgado a favor del demandante, se devengarán intereses de demora, algo que hemos de tener presente en el momento que aceptemos nuestra indemnización.

Asesoramiento en las reclamaciones de indemnización por accidente de tráfico

Peritaje laboral central2

Tener un accidente es algo que, por supuesto siempre intentamos evitar, o así debería ser, ya que cuando estamos en la carretera, ponemos en riesgo tanto nuestra propia vida, como la de aquellos que van con nosotros en el vehículo y quienes circulan por la misma carretera. Aun así, ocurren accidentes, y éstos a veces nos dejan lesiones, unas veces por un espacio de tiempo determinado y otras, de por vida.  Sea como sea, en este momento, en el que somos víctimas de un accidente, empieza un trabajo engorroso, reclamar la indemnización que nos corresponde. Empezar a tratar con la aseguradora, solicitar todos los informes médicos, peritajes… que desde luego no nos resultan de agrado.

Pero, si, hemos de empezar con el proceso de la reclamación, y es muy importante hacerlo dentro del marco que la ley estipula, tanto en plazo como en forma. Y cómo no, tenemos que asegurarnos de conocer la legislación vigente en ese momento, ya que las leyes también se van actualizando.  Por ejemplo el artículo 7 de la ley de responsabilidad civil se modificó cambiando el baremo de indemnizaciones en enero de 2016.

De todos modos, es importante contar con un asesoramiento profesional cuando se trata de una reclamación de este tipo, ya que es bastante complejo entender y conocer a la perfección la ley a la que hemos de acogernos y cómo lidiar con aseguradoras, que cuentan con gabinetes especializados en la resolución de estos casos. Ya que son muchos los aspectos a tener en cuenta, si nos encontrábamos en horario laboral, el tipo de accidente, las consecuencias que éste ha repercutido sobre nuestro día a día… si hay que dar una indemnización también bienes materiales a parte de los personales… etc.

Siempre nos quedaremos más tranquilos sabiendo que estamos en manos de expertos que velarán por nuestros intereses.

5/5 - (1 voto)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.